Reviews

11 Reviews
Sort by:
Filter by Rating:
Giant (1956)
9/10
Simplemente Gigante
18 November 2009
Toda una sobreproducción, en toda la extensión de la palabra. En 1956 el director George Stevens estreno esta película que narra la historia de ambición de una familia en la extensa Texas, centrándose en los cambios que sufren 3 personajes interpretados por Rock Hudson, Elizabeth Taylor y James Dean; con el boom petrolero como telón de fondo asistimos a la evolución de unos personajes que se debaten entre sus sentimientos y sus ambiciones personales. Notable es la fotografía, la elección de escenarios, el vestuario y el casting que además de los ya mencionados incluye a Mercedes McCambridge, Dennis Hopper, Carrol Baker entre otros. Esta película es sin duda el equivalente de los años 50 a lo que fue Lo que el viento se llevó a fines de los años 30. Imperdible.
1 out of 2 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink
Naked Lunch (1991)
8/10
Perturbadora
18 November 2009
Sin lugar a dudas el canadiense David Cronenberg es uno de los mas audaces cineastas norteamericanos en actividad, y esta cinta es un claro ejemplo . Filme sobre el bloqueo intelectual de un escritor que lo lleva a tener las mas extrañas alucinaciones que exponen sus mas profundos temores. Hay referencias a relaciones homosexuales, cambios orgánicos extremos, delirios de persecución y demás. todo narrado por un cineasta que tiene dentro de su indispensable filmografía títulos como Dead Ringers, La mosca, Crash, Spider, Una historia violenta, entre otras. Una obra coherente y personal que nos demuestran la evolución de un pensamiento ecléctico y a su vez orgánico sobre la naturaleza humana a través de historias e imagines que causan incomodidad y fascinación en el espectador.
1 out of 1 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink
8/10
Duelo de actrices
17 November 2009
Warning: Spoilers
Película sorprendente sin lugar a dudas, ya que echando un ojo al argumento todo hacia presagiar un 'docudrama' de televisión : una maestra de escuela se enreda sexualmente con uno de sus estudiantes. Pero este es sólo uno de los temas del filme, que va más allá al dotar a sus personajes de una ambigüedad moral que lleva a replantear lo visto y dicho por sus actores. Si lo vemos desde la perspectiva de la joven profesora nos puede parecer un relato de madurez femenina en crisis que al final es víctima de sus propias indecisiones; mientras que si lo vemos desde la perspectiva de la maestra madura, es casi un relato de obsesión y ultima oportunidad en la vida. Y todo esto en gran parte a las notables actuaciones Cate Blanchet y sobretodo de la impecable Judi Dench que una vez mas demuestra que a su vejez es tal vez la mejor actriz de cien británica con el perdón de Helen Mirren.
1 out of 1 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink
The Accused (1988)
7/10
Jodie
17 November 2009
Warning: Spoilers
Este film del año 88 dirigido por Jonathan Kaplan, que trata sobre la violación sexual sufrida por una muchacha libertina en una pequeña ciudad de EE UU , es más que todo recordado por la impecable actuación de Jodie Foster que le hizo merecedora del Oscar; y en gran parte debido a que la película no es más que un vehículo para mostrar el talento de la entonces juvenil actriz, ya que debido al argumento y tratamiento que da el director a las situaciones, bien pudo haber sido un telefilm de Hallmark Channel. Aun así, vale la pena ver a la Foster en aquellas escenas en el bar o en la corte; demostrando que sin duda es una de las mejores actrices de su generación.
1 out of 1 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink
10/10
Mujeres desesperadas
14 November 2009
Nadie como Bergaman para adentrarse en la psiquis femenina, sus miedos recuerdos, frustraciones y demás. En esta película de 1972 que se centra sobre 3 hermanas que se reúnen en la vieja casa familiar debido a la enfermedad de una de ellas, el director sueco nos entrega un magnífico retrato del universo femenino desde adentro, trabajado a partir de miradas o gestos de sus actrices y la fotografía a color sobre la ropa y escenografía que hacen un deleite a la vista y esos breves diálogos interiores hacen añorar a un cine que cada vez se hace menos. Nota aparte son las extraordinarias actuaciones de Liv Ullman, Ingrid Thullin y Harriet Anderson. Recomendable 100%.
1 out of 1 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink
9/10
La mejor película hecha en latinoamerica
13 November 2009
Ésta es sin lugar a dudas la mejor cinta filmada en América Latina. Fue realizada en Mexico en el año 1950 por el español Luis Buñuel. La cinta nos lleva a conocer la terrible vida de los niños de la calle en el DF, en un tono realista que se acerca a lo que años anteriores habían demostrado cintas como El ladrón de bicicletas o Roma ciudad abierta en Italia; pero lo que hace la diferencia es la sensibilidad que le impone el genio español, a incluir escenas oníricas en medio de la miseria. El final puede ser desesperanzador y pesimista, pero lamentablemente a pesar que han pasado más de 50 años, cosas como esas y peores suceden en cualquier gran urbe latinoamericana .
4 out of 4 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink
9/10
Caminando en medio de la multitud
13 November 2009
Warning: Spoilers
Una de las más celebradas cintas de finales de los 60 es sin duda Cowboy de medianoche y por varias razones: las actuaciones de Jon Voight y Dustin Hoffmann son notables interpretando a un inocente muchacho de provincia que quiere se "gigolo" en Nueva York y a un estafador de poca monta. También es notable el guión que presenta las desventuras del personaje del título y su amistad con el pequeño estafador que nos da como resultado uno de los más sensibles retratos de camaradería al margen de la sociedad. Otro punto extra es la banda sonora y la edición del filme que nos lleva a vivir realmente lo que siente el protagonista en cada momento. Sin duda la mejor cinta del británico John Schlessinger.
1 out of 1 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink
8/10
Estupenda
12 November 2009
Esta tal vez sea la mejor película peruana que personalmente haya visto Dirigida por Lombardi en 1990, la cinta entrelaza tres historias de seres abandonados, desesperados, aferrados a un esperanza que parece inútil. Dos ancianos construyen su mausoleo, un locutor de radio da consejos optimistas a sus oyentes a la vez que cada vez el se cree menos lo que dice, y una anciana ciega explota a sus nietos en los basurales de Lima. Esta última historia es adaptación de un cuento de Ribeyro (los gallinazos sin plumas). Muy bien escrita y con una narración moderada por momentos centrándose en lo irónico de las situaciones y en otros en lo patético de los personajes. Buenas actuaciones del reparto en general, pero sobretodo de Delfina Paredes quien está notable como la abuela explotadora.
0 out of 0 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink
9/10
Lo mejor de Pollack
11 November 2009
Sidney Pollack nunca fue un genio cinematográfico como Scorsese. Kubrick o Coppola, sin embargo hizo varios filmes interesantes, destacando entre ellos Tootsie, Africa Mía, Los tres días del cóndor entre otras, sin embargo una de las primeras obras para la gran pantalla Danzad malditos, danzad. es su mejor film. En esta historia ambientada en plena depresión norteamericana, logra darnos lo mejor de su cine: historia sobre personajes desesperados por empezar de cero, notablemente interpretados por Jane Fonda, Susanah York, Gig Young y Red Buttons, manejo móvil de la cámara para demostrar la desesperación del maratón de baile, recreación intimista de la época a través de referencias cinematográficas y un cuidado diseño de interiores. Además, el final le da un toque casi poético a una película que inicialmente parece una cinta sobre el triunfo del espíritu americano, pero en realidad es una de sus mas demoledoras criticas.
0 out of 0 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink
Jezebel (1938)
8/10
Gloriosa Bette!
10 November 2009
Estupendo drama de época del gran William Wyler, quien trabajaba por primera vez con la impetuosa Bette Davis (juntos harían un puñado de clásicos en los años venideros). La historia es sobre el romance entre la engreída Bette Davis y el formal Henry Fonda, todo será tormentoso y al final ambos comprenderán un poco más de la vida al entenderse un poco más del otro. Lo mejor de la cinta es sin duda la actuación de la Davis, que ganó un segundo Oscar por esta película, pero también están bien Fonda y Fay Bainter (Oscar a mejor actriz secundaria), así como el guión firmado por Jonh Huston funciona muy bien para elevar a la gloria a la impetuosa Bette.
1 out of 1 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink
Barry Lyndon (1975)
9/10
Esplendor de una mente brillante
10 November 2009
La mente de Kubrick es una de las más brillantes que han hecho cine y para muestra esta cinta, que es toda una joya por varias razones: Fotografía : magnifica al retratar casi cuadros humanos de la Europa del siglo 18, en muchos casos solo a la luz de las velas. Vestuario : Cada traje utilizado por los actores constituye en si casi una obra de reconstrucción de un pasado decadente y a la vez elegante. Escenarios : el uso de interiores y exteriores te llevan a una época que alguna vez todos leímos en libros pero nunca vimos con nuestros ojos. Retrato : la historia del decadente Barry Lyndon nos lleva a pensar en la historia de toda Europa burguesa que se aproximaba al final de sus días. Y todo esto es posible en esta historia de 3 horas por la mente brillante de Kubrick.
2 out of 3 found this helpful. Was this review helpful? Sign in to vote.
Permalink

Recently Viewed