- A couple having an affair strike a bicyclist with their car and do not offer aid out of fear of their relationship being exposed.
- Juan is an academic, his career stalled, teaching at the university because of his brother-in-law's prestige. María José is a socialite, married to wealth, bored but attached to her comforts. The two are lovers. On an isolated country road, their car strikes a cyclist; fearing exposure, they leave him to die. Distracted, Juan unjustly fails a student. Rafa, a bitter savant in their social circle, hints that he knows something, and he threatens to expose them to María José's husband, Miguel. Miguel's pride may be the lovers' best hope. Then Juan proposes a solution.—<jhailey@hotmail.com>
- Traveling within the same well-bred social circle in Madrid, María José de Castro and Juan Fernández Soler, in love, are having an affair. They once dated but were separated due to circumstances of the war, María José, in the interim, marrying her current husband, Miguel Castro. While marriage to wealthy Miguel has only solidified María José's standing in the group, Juan is largely seen as the black sheep of the circle and his family, he struggling to find his place in life. He got his job as a college professor through his brother-in-law, the college dean who, regardless, he does not much like. Driving along a seemingly isolated road back to Madrid after one of their illicit trysts, María José, behind the wheel, accidentally strikes a cyclist. While Juan the passenger, rushing to the cyclist's aid, discovers he is still alive, María José is impulsively able to convince Juan to leave the cyclist behind in fear of this incident exposing their affair. This incident causes greater complications in their lives when they learn later from a newspaper story that a cyclist in a seeming hit-and-run, most-likely their cyclist, has died. As they try to find out as much as they can without being too obvious, that information including if anyone actually did see them hit the cyclist, they become increasingly paranoid about being exposed, especially as one within their own social circle, Rafa Sandoval, implies time after time, especially to María José, that he knows something without actually coming out and saying the exact words. Rafa, a poor art critic who was invited into the group for the amusement he provides on so many different levels, truly has antipathy for his so-called friends. Included within his implication is that he would not hesitate to tell Miguel what he knows. In the process, María José and Juan have to find out what if anything Rafa truly does know. What ends up happening in this situation is affected by an incident Juan has with one of his students, Matilde Luque Carvajal, and the resulting actions and reactions from that incident.—Huggo
- A speeding 1952 Fiat 1400 hits a helpless bicyclist in the middle of nowhere and flees the scene. Inside the car, numbing fear grips university professor Juan and prominent socialite María José, realising they are in a compromising situation. After all, the two are having an illicit affair; if their secret gets out, it could mean the end of their reputations and social standing forever. And soon, the horrible news of the victim's tragic death hits the headlines, sending the guilty couple into a spiral of anxiety. Unable to shake off the feeling that someone knows their dirty little deed, can the clandestine lovers continue to keep up appearances, or will remorse consume them?—Nick Riganas
- In Madrid, driving down an isolated road after a secret tryst, María José (Lucia Bosè), and her lover Juan (Alberto Closas) hit a cyclist and kill him. Instead of staying and calling the police for help the two run away as their relationship is a clandestine one and Maria's powerful husband Miguel Castro (Otello Toso) is partly responsible for Juan's position as a college professor. Maria and Juan were high school sweethearts and Maria married up in class when she took Miguel as her husband so when social wannabe and hanger on Rafael "Rafa" Sandoval (Carlos Casaravilla) teases Maria and Juan about secrets they keep. The two lovers start to think that Rafa may know something and they confront him. As it turns out Miguel reads the suspicious nature of his wife and her lover correctly and plans to take Maria away out of the country. Juan is a mathematics teacher at the local college and consumed by guilt when he causes an altercation and student revolt due to his distracted treatment of a student. Juan has a change of heart and decides to confess to the police and asks Maria to come with him, but the woman understands all too clearly her place and what she has to lose, and she confronts her conscience in an extreme way.
----------------------
written by KrystelClaire
Una carretera con tres árboles resecos a los lados. Un hombre mayor (Manuel Alexander), vestido con abrigo y pantalones, va en bicicleta, él sólo. Se le pierde de vista detrás de una curva. Inmediatamente aparece un coche en dirección contraria que frena bruscamente. Es una pareja. El hombre se baja a atender al ciclista herido. Una rueda de la bicicleta gira y gira. El hombre dice "Aún está vivo", pero la mujer, vestida con un largo abrigo de pieles, lo llama "Juan, Juan". Juan Fernández Soler (Alberto Closas) se da cuenta. La pareja se sube al coche y se va, dejando al ciclista tirado. María José de Castro (Lucía Bosé, doblada al castellano con la voz de Elsa Fábregas) es quien conduce, y Juan no puede evitar mirar para atrás continuamente.
Ninguno de los dos dice nada hasta llegar a Madrid. Está lloviendo. María se abraza a Juan y afirma tener miedo. Juan la calma, se baja del coche y promete llamarla. María se va conduciendo, mientras Juan se reafirma que nadie los ha visto. Juan mira a ninguna parte mientras se fuma un cigarrillo.
Un hombre y una mujer besándose en la boca. Son Miguel Castro (Otello Toso) y María José dando una fiesta en casa a unos amigos. Una de esas amigas, Cristina (Mercedes Albert) comenta que no hay otra razón para que Miguel haya comprado un brazalete tan caro a María José aparte de que los negocios le van muy bien.
Mientras esperan por Carmina (Alicia Romay) y Jorge (Emilio Alonso) para cenar, María José le pregunta al pianista cómo se llama la pieza que está tocando. El pianista responde que Chantaje , a las 5:30 de la tarde en la carretera a Francia. La sonrisa se va de la cara de ella. El pianista pregunta si María José tiene algo que declarar: drogas, dinero, amantes..., a lo que ella responde que no. Rafael "Rafa" Sandoval (Carlos Casaravilla) es el pianista.
Esa noche, están esperando para cenar a Juan. Doña María (Julia Delgado Caro) le pregunta si algo le preocupa, a lo que Juan contesta que cree que no le darán la cátedra, porque tendría que trabajar demasiado. Doña María le dice que encontes tiene que trabajar más. Juan dice que Carmina es la buena hija de doña María, que se ha casado bien. Carmina y Jorge se quedan a cenar en la fiesta con María José, así que llaman a doña María. Doña María dice a Juan que él podría ir a la fiesta. Carmina se queja en la fiesta diciendo que Juan es un desastre, que nunca quiere hacer nada, lo que es una pena, porque si trabajase más Jorge podría ayudarle a llegar muy lejos. El gracioso de la fiesta suelta un discurso que nadie se toma en serio, pero que después aparece como una noticia en el NODO. Juan en el cine ve ese discurso durante la cena, con todos los comensales ya sentados. No le gusta la noticia y se sale del cine, a fumar.
María José le pide a Miguel que la lleve con él a su viaje de negocios. Éste no se opone, pero es al final María José la que da marcha atrás. En su solitaria cama, Juan recuerda lo que María José le dijo una vez, que estaba harta de ver siempre las mismas caras y que quería irse.
Al día siguiente, en su trabajo como profesor adjunto, el catedrático de matemáticas tiene que salir un momento durante el examen. Juan no presta atención a la alumna que está resolviendo un problema. Al contrario, hace ruido con el periódico. Aquí es cuando lee una noticia titulada Muerte de un ciclista. Eso lo pone aún más nervioso, mientras la alumna sigue dando las explicaciones. Juan no puede evitar soltar "¡Cállese!". La alumna para, confundida, y parece a punto de echarse a llorar.
En el hipódromo, en los entrenamientos, Miguel y sus amigos aplauden las evoluciones del caballo Emperador. Como si mantuvieran una conversación trivial, Juan le dice a María José que el ciclista murió, y que ahora sólo les queda esperar.
El amigo plasta les lee los titulares de la sección de sucesos. La del ciclista y la de Piluca, a quien le han robado una joya, son las más destacadas.
Corte al circo, con los niños riéndose del payaso que llora. María José se está poniendo nerviosa con las indirectas del amigo plasta. Juan le dice que pudo verla conduciendo a ella sóla, pero que seguro que no la ha relacionado con el atropello. María José insiste en que tienen que intentar averiguar qué es lo que sabe Rafa y la policía. Juan teme que esa investigación ponga en la pista a los demás sobre su relación. La pareja no se atreve a besarse en público, delante de los niños.
Matilde Luque Carvajal (Bruna Corrà) va a protestar a Juan. Ella sabe que no se merece ese suspenso, y que la suspendió Juan, no el catedrático. Juan le dice que recurra al claustro. Matilde sabe que sería inútil, porque el yerno de Juan lo protejería frente a cualquier reclamación. A Juan le sienta mal que le digan que es un protegido. Juan reconoce que fue un error y que la nota es injusta, pero de todas formas no parece que vaya a hacer nada para solucionar el error.
En una galería de arte. María José y Rafa están criticando unos cuadros, pero él se da cuenta de que no es de eso de lo que ella quiere hablar. Rafa dice que él da un baño de cultura a las reuniones de sociedad a las que asiste, pero que por sí solo no podría mantenerse viviendo tan bien, y que se dedica a observar lo que hace toda la gente de la "buena sociedad". Él le pide dinero, y ella acepta; además, Rafa está interesado en acostarse con María José.
Miguel, Rafa y María José asisten a una boda en una capilla al aire libre. Rafa revolotea alrededor de Miguel y María José. Rafa le pregunta a Miguel si es verdad que se van a ir él y María José de viaje. María José atiende distraidamente a una amiga que le habla de un partido de canasta a favor de los "niños pobres, o de los niños tontos, o de los niños algo".
Juan visita a Aurelia Gómez Tejedor en un barrio popular, abarrotado, populoso, con los críos correteando por las escaleras y todas partes. Una vecina (Matilde Muñoz Sampedro), mayor, despeinada, desastrada, con un bebé en brazos, le dice que Aurelia está en Madrid por lo del seguro. Juan se hace pasar por periodista, y le pregunta por la viuda. La vecina le hace entrar en su piso. Le dice que Aurelia tiene máquina de coser. La vecina afirma que la policía no tiene ninguna pista sobre el coche. De hecho, el bebé que la vecina cuida es el de Aurelia, y hay otro crío Toño, por allí.
María José pregunta a Miguel por su conversación con Rafa, quien de repente le cae mal. Miguel le dice que Rafa critica a todo y a todos porque es su trabajo. A Rafa no le gusta que María José viaje. Juan llama a María José para decirle que nadie sabe nada, pero ella cree que Rafa sí.
El sargento de la policía de tráfico (Fernando Sancho) comenta el caso con Encarna (Elisa Méndez), la tabernera de la tasca La Serrana, donde también se sirven comidas. Dicen que tuvo que ser un camión, y que el hombre podría haberse salvado si no lo hubieran dejado allí tirado. Mientras tanto, la patrona de una pensión intenta ver a la amante de María José. Juan comenta que la guerra lo dejó vacío y que ya no cree en nada, ni siquiera en la novia que no lo esperó porque se casó con un hombre rico. María José dice que todavía ama a Juan, su amor de los 18 años. Juan reconoce que a veces desea que todo salte por los aires y se descubra.
Miguel y María José van a cenar con unos americanos que les podrían dar una contrata. Jorge presionará y les ayudará, como de costumbre. Miguel sospecha que Juan está muy enamorado de ella, y que otra gente envidia a María José, sus apellidos, su dinero. Le pregunta por su antiguo novio. Le cuenta la historia de un matrimonio que Rafa le había contrado a él: un matrimonio donde ella le fue infiel a él, él le quitó todo el dinero a ella y que nadie después se dignaba a hablar con ella, que perdió toda su posición social.
Rafa toca el piano y entretiene a los americanos. Carmina quiere que Juan escriba una novela o algo así. María José dice a Juan que Miguel y Rafa siguen lanzándole indirectas. Juan le dice a María José que tiene que sonreír más.
Rafa dice a Miguel que está en medio de un negocio con María José y Juan, pero no dice nada más. Llevan a los americanos a un tablao flamenco. La cantaora es Gracita Montes. Rafa se emborracha y dice que él sabe las cosas sucias de la gente bien. Juan acaba pegándole, y Rafa dice que es a partir de entonces cuando él va a empezar a divertirse. Hay un montón de miradas entre Juan, Miguel, Rafa - susurrándole algo a María José -. Rafa habla con Miguel y el camarero avisa a Juan de que le está esperando la policía.
Juan ataca a Rafa, y este coje una botella rota para defenderse. Miguel para la pelea. Miguel le vuelve a preguntar a Rafa si realmente ha visto lo que dice que ha visto, con María José delante. Rafa afirma que vio a María José con Juan en su coche. Ella le pregunta "qué más, qué más", varias veces, y se echa llorando en brazos de Miguel. Rafa no entiende nada, y Miguel parece no creer a Rafa. La botella que tira Rafa, algo menos borracho, enlaza con la que tiran los estudiantes rompiendo un cristal de una ventana del decanato de la universidad.
El decano (José Prada) está interrogando a Juan, mientras que los estudiantes se manifiestan en su contra. La razón es la injusticia en la nota con Matilde. El decano aconseja a Juan hablar con su cuñado para que lo apoye. Matilde lamenta todo el jaleo que se ha montado con su nota. Juan dice que algunos de ellos están ahí para montar jaleo, pero que otros sí que realmente están preocupados por la situación de Matilde. Juan dice que el hecho de que tuviese que ir a buscarlo la policía - el decano no lograba dar con él - lo había asustado muchísimo. Juan afirma que la manifestación le ha hecho sentirse joven de nuevo. Matilde se va sin rencor, y ella misma calma a muchos de sus compañeros.
Hay un funeral con mucho boato. María José, para calmarlo, le dice que Rafa al final no sabía nada de lo suyo, y que Miguel no lo creyó de todas formas. María ya ni se acuerda del "accidente", mientras que Juan no deja de pensar en ello. María José le da un donativo para que Juan lo haya llegar a Aurelia de manera anónima. Juan quiere hablar con ella con más calma, y María José dice que lo harán, pero más adelante, ya que en ese momento necesitan ser prudentes. Juan se mueve por la iglesia como alma en pena, y un cura le pregunta si quiere confesarse, pero Juan responde que no, que ya es demasiado tarde.
Las pistas de atletismo de la universidad. El entrenador (Antonio Casas) habla con Juan de los viejos tiempos en que corrían delante de las boyonetas. Juan dice que va a arreglar todo. El entrenador dice que puede volver a hablar con él en cualquier momento, y él manda besos para Magda y las niñas.
Matilde aparece al otro lado de una vaya. Juan le da una nota dimitiendo, y le pide que se la lleve al decano o a secretaría. Matilde le dice que se lo piense mejor. Juan dice que se va por una larga temporada y que cuando él vuelva, igual ella ya no es estudiante, está casada y tiene críos. Juan le da las gracias por todo. Matilde se preocupa por él. Juan dice que tiene que irse por algo malo que hizo una vez.
Juan llama a María José, que está ya poniendo sábanas sobre los muebles. Se van al extranjero ese mismo día. Juan dice a María José que se entregue con él. María José le dice que sí, aunque parece estar replanteándose todo. Cuando Miguel baja por las escaleras, ve que algo va bien.
Doña María le dice a Juan que nunca lo ha entendido, y que no ha sido capaz de ayudarlo.
Miguel se da cuenta de que María José sólo quiere de él su dinero. Miguel le dice que es ella la que tendrá que elegir: él se va a ir en avión a las 9:15 al extranjero por mucho tiempo, y es decisión de María José decidir si se va con él o no.
Más tarde, Juan le dice a ella que en cuando se delaten, serán libres por fin. María José no quiere eso. Juan dice que, en ese momento, si ella no se entrega con él, él no podrá evitar delatarla y arrastrarla con él.
Al mismo tiempo, Matilde la da la carta de dimisión a doña María, no al decano. Doña María piensa que Juan es incapaz de hacer algo malo. Juan vuelve al lugar donde estaban las trincheras durante la guerra. Él se pone a recordar esos años de la guerra, cuando él se consolaba pensando en María José. La tierra está baldía. En ese mismo sitio, fue donde atropellaron al ciclista. María José tiene frío - el día está despejado pero desangelado - y se mete en el coche. Ella se retuerce el pelo, desesperada, y mira el reloj, con prisa. Juan parece dispuesto a irse, pero hace una seña a María José para que se acerque.
María José se aferra al volante con rabia. Cuando él vuelve a insistir, ella arranca y acelera. Se baja para mirar si ha matado a Juan definitivamente.
Miguel sigue esperando en al casa, ahora cubierta de sábanas por todas partes. Ve un retrato de mesa de María José y lo rompe contra el suelo. María José conduce como una loca para llegar a tiempo junto a Miguel. Es de noche, es muy tarde, pisa a fondo. De repente, ve a otro ciclista (Manuel Alexander). Para evitar otro atropello, María José pega un volantazo y ella y el coche se caen por un puente abajo.
El cadáver de María José se queda como colgado cabeza abajo. El ciclista tiene la luz de la lámpara rota, y sólo se enciende a ratos. El ciclista mira la bombillita apesumbrado, y luego no puede evitar mirar el cadáver de María José, con los ojos abiertos como platos. El ciclista sale huyendo de la escena del accidente.
Contribuisci a questa pagina
Suggerisci una modifica o aggiungi i contenuti mancanti

Divario superiore
By what name was Gli egoisti (1955) officially released in India in English?
Rispondi